Un café con flores en Fall In Style

10.06.2019

Siempre he admirado a la gente que hace que su trabajo se convierta en una obra de arte, me refiero a las personas que viven con pasión su trabajo y que cuidan cada detalle con mimo y delicadeza.

Y eso me transmite Anaïs, cada vez que hablo con ella!

Os la presento,

Anaïs es la creadora de Fall In Style, y desde su atelier en Asturias, crea infinidad de piezas preciosas utilizando la flor como protagonista.

Ella diseña tocados, diademas, coronas, peinetas,.. utilizando flores preservadas, porcelana fría y otro tipo de  materiales diferentes. Los diseña para novias, invitadas, comuniones o para cualquier persona que quiera lucir una pieza especial en un día importante.

Yo la sigo diariamente por Instagram, y pensé que sería muy interesante, que me explicara cosillas sobre su trabajo, y además, así me contara como prepara un pedido para novia o cual le había resultado más original.

- Anaïs, que haces en el taller de Fall in Style ?

Soñar, con flores, con diseños, con editoriales fotográficas, con nuevos proyectos... y siempre que me dejan, llevarlos a cabo. Principalmente diseño tocados para novias e invitadas así como cualquier tipo de aplique floral (prendidos, cinturones, hombreras, brazaletes, ramos....) tanto en flor preservada como en porcelana fría o bien en mezclas de texturas para conseguir resultados más espectaculares. También suelo lanzar pequeñas lineas de complementos.


- Cómo empezaste a trabajar en esto?

Empecé a trabajar en ello mientras estudiaba informática, era una vía de escape para una mente creativa encerrada en un mundo de lógica matemática, un soplo de aire fresco que comenzó como un hobby que me permitía tener unos pequeños ingresos mientras era estudiante y que poco a poco y de forma bastante sorprendente se convirtió en mi forma de trabajo.

- Con qué tipo de flores sueles trabajar?

Me encantan las flores preservadas pues no dejan de ser flores naturales con un tratamiento conservante que hace que permanezcan intactas durante mucho, mucho tiempo. Son etéreas, delicadas, tienen multitud de tonalidades y dan un resultado muy bohemio que me encanta. Pero también me gustan las opciones que ofrece la porcelana fría a que al moldear tu las flores desde la pasta la infinidad de posibilidades es ilimitada así como las posibilidades de usar nuevas técnicas, mejorar, crecer y experimentar... Me gustan los materiales que ofrecen muchas opciones creativas.


- Cuáles son las piezas más especiales para ti?

Creo que cada pieza es especial, teniendo en cuenta que hay una persona que ha confiando en ti para un día especial y único. A veces surge la magia y conoces a una clienta que te elige porque tiene plena confianza en ti, de forma que te da la opción de crear sin limitaciones y eso te permite explorar nuevas opciones, dejarte llevar y crear sin encasillarte, quizás esas son las piezas más especiales.
También aquellas que usamos en la primera sesión de fotos profesional que hicimos, fue una experiencia única donde cada modelo se sentía cómoda con su tocado, así que no me queda más que guardar un cariño muy especial a todas y cada una de ellas.

- Cómo realizas un pedido para novia? ( Cuéntame! :)

Me encanta hablar con la novia y si hay opción tomarnos un café juntas para poder conocernos, creo que es la forma de establecer cierta relación de confianza y química. De este modo puedo entender mejor que es lo que busca, saber como se siente y como le gustaría sentirse y verse ese día, a partir de ahí podemos trabajar en los tonos, formas, tamaños y definir el diseño del tocado.

Generalmente, suelo hacer una paleta de color a partir de las piezas que ya tienen elegidas: vestido, zapatos, pendientes... Así ellas pueden hacerse una idea clara de los tonos que tendrá su diseño. Una vez, que hemos cerrado tanto el diseño como la paleta de colores, comienza la parte artesanal.

 Me gusta rodearme de cosas que me generan buen rollo: música, difusor de aromas y colocar con orden todos los materiales que voy a utilizar en mi zona de trabajo. Poder tener una vista general, en un ambiente tranquilo me ayuda a crear.

 A partir de ahí, surge la magia. Suelo enviar fotos del proceso a las novias para que estén tranquilas; para mi es fácil visualizar la pieza final, pero para ellas no siempre, así que de esta forma podemos asegurarnos de que estamos alineadas y para ellas siempre es emocionante.

Una vez terminada la pieza la envío por mensajería en una preciosa cajita que pueden conservar o si tenemos la suerte de estar cerca, pueden pasar a recogerla en el taller, es un momento muy especial.

- Has hecho un pedido de novia a distancia?

¡La verdad es que hago más pedidos a distancia que de cercanía! Tengo clientas que me conocen desde hace más de una década, y que no dudan en elegirme cuando tienen un gran evento o cuando se casan, así que sí, es una suerte poder contar con esa confianza y poder trabajar a distancia aunque con el corazón muy cerquita.


- Cuál ha sido el pedido para novia, más diferente que has hecho?

Creo que uno de los más diferentes que hice fue para una novia de Sri Lanka, llevaba una pieza especial y super grande inspirada en un tocado de una de sus modelos favoritas. 

Adaptamos esa idea a nuestro estilo e hicimos una corona floral con doble volumen en la parte delantera, ¡un espectáculo! Además tenía no solo flores preservadas sino flores de tul pintado a mano y porcelana fría y también plumas. Sin duda era una pieza estrella llena de protagonismo.
De hecho este año la he replicado en una versión más colorida para una invitada. Es una pieza cargada de personalidad que no deja indiferente y que tiene mucha, mucha magia.
También hice un semicasquete de inspiración años 50 con velo corto incluido para una novia Mexicana, fue también una pieza super bonita con una historia maravillosa detrás. El novio era Español y le llevó el tocado a la novia sin verlo y preservando su secreto hasta el día de la boda.
Cuando recibí las imágenes de la boda fue como teletransportarme a una película de los años 50 de golpe y plumazo, sin duda fue maravilloso.

Ahora ya conocéis quién hay detrás de Fall In Style y cómo es la historia y el proceso que requieren este tipo de piezas hechas a mano!

Muchas gracias Anaïs! Como siempre un placer y un lujazo!

Os dejo sus links para que podáis visitarla ;)

© 2019 El Blog de Omamori Joyas, por Cristina Cobo. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar