Tailandia 

28.07.2019



Cuando piensas en Tailandia, seguramente te vendrán a la cabeza , sus playas turquesas y cristalinas, llenas de peces de colores y corales, y el sol resplandeciente dándote en la cara mientras te acaban de ofrecer un trozo de piña recién cortada... ai ai aiii !

Pues sí, la sensación es de enamoramiento! Pero no sólo tiene cosas tan especiales como esas! Ya que Tailandia tiene unas playas preciosas, pero no te pegarás un montón de horas de avión, sólo para eso! y si no, te recomiendo Menorca, que tiene unas playas muy parecidas y además está aquí al lado!


Tailandia es cómo un cóctel, de alegría, diversión y naturaleza! Todo mezclado y servido en otro continente, dónde las sensaciones, los sabores y las personas, son totalmente diferentes y eso hace que Tailandia , sea uno de los destinos más recomendados!

A nosotros, nos has gustado tanto, que esta es la tercera vez que voy! y Sergio, la cuarta vez..!

Y esperemos que no sea la última!


Cómo ya os he ido explicando, en cada viaje me suelo traer piezas especiales de ese lugar. Son Piezas que tienen un significado e historia detrás, y siempre cojo inspiración para crear nuevas colecciones y joyitas. Así que he querido recordar los amuletos que me traje y me inspiraron de Tailandia


   Inspiración en Bangkok


Si en tu viaje a Tailandia, viajas a Bangkok, haces bien! Descubrirás una ciudad hiperactiva que nunca duerme!

Los contrastes están presentes en cada rincón! 

No hay calle dónde no aparezca un tuc-tuc, un mercado ambulante de comida, antigüedades, ropa o electrónica! Mezclándose con el olor de la fruta, el durian ( una fruta prohibida en muchos sitios debido al olor fétido que suelta..) y el pescado seco que cuelgan de casi cualquier sitio! ( Suelen secar pescado en todos los mercados ambulantes, no nos hemos atrevido a probarlo.. ya que huele fatal y no me suele apetecer el pescado seco, casi a ninguna hora..)

En mi primer viaje, fuimos cada noche a la zona de Khao San Road, una zona a lo " resacón en Tailandia"!  Con música de fondo, aparecerás en unas calles dónde los protagonistas son la  fiesta, los puestos ambulantes dónde te cocinan cualquier tipo de insectos, las peluquerías y los tatuadores en la calle, sitios dónde te pueden  hacer cualquier tipo de documento/ carné.. y muchísimos restaurantes al aire libre, dónde puede pasar corriendo una rata y ellos ni inmutarse.. ( Pues sí, y sí ! en la India , ya me puedo poner unas buenas bambas!)


Y aquí, en este mercado, descubrí unos artesanos que con unos punzones grababan nombres e iniciales en plaquitas , y hacían colgantes de lo más chulos, como el que veis en la foto!

Años después visitando la zona del norte de Tailandia en Chiang Mai, descubrimos otros fabricantes que también hacían piezas muy similares y tenían largas colas de gente, esperando para personalizar sus colgantes.

Así que ahora ya sabéis de dónde viene la idea de las  esclavas grabadas a punzón!



Pulseras de Chiang Mai 


En mi segundo viaje, en 2014, hicimos una ruta de 21 días, pasando por Phuket, Chiang Mai y Bangkok. Esta vez, conocimos también una parte de el norte de Tailandia, Chiang Mai, y también nos encantó!

Es una zona más verde, dónde podrás hacer trekking  por la selva, hacer alguna excursión dónde visitar los elefantes, visitar muchisímos templos ( aunque el más bonito es Wat Phra Singh) disfrutar de la gastronomía y pasear por sus mercados artesanales cada noche! También aprovecha, y haz una visita al Templo de Cristal, que hay en Chiang Rai, a unas horas de Chiang Mai, vale mucho la pena!


Cuando estuvimos aquí nos alojamos en un hotel Boutique, el cuál tenía muy poquitas habitaciones, y todo estaba cuidado al detalle! Un detalle curioso, es que para acceder a la piscina, tenías que ir saltando por unas piedras para no mojarte los pies, ya que era un estanque lleno de unas carpas enormes!

En los mercados nocturnos que ofrecía la ciudad, habían muchos artesanos que realizaban cerámicas, cuadros, piezas de decoración y joyitas en plata , y quise comprar unas pulseras que me llamaron mucho la atención. Eran piezas muy coloridas que fabricaba artesanalmente una mujer delante tuyo.

Por aquellos entonces , ( 2014), había creado Omamori en Instagram, y puse las pulseras a la venta, explicando que eran de allí! A la gente le gustaron y me pareció una idea genial!


Espero que os haya gustado este nuevo rinconcillo! y Este año..

VOLVEMOS A TAILANDIA!!

© 2019 El Blog de Omamori Joyas, por Cristina Cobo. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar